
Con una ajustada agenda de reuniones, la Diputada Nacional Victoria Tejeda recorrió oficinas en Nación con Intendentes y Presidentes Comunales de 20 localidades de la Provincia de Santa Fe. En las mismas, cada mandatario local manifestó las necesidades de su distrito, y avanzaron en la presentación de programas para la realización de obras.
“Una vez confirmada la posibilidad de realizar estas reuniones, convocamos a un Intendente o Presidente Comunal por departamento, para que sea representativo de nuestra provincia. En algunos puntos las realidades son coincidentes, pero cada región tiene su particularidad y su necesidad específica”, indicó Tejeda, quien además manifestó sentirse “muy satisfecha” con el resultado de la jornada.
Es que, para la joven edil del radicalismo, “los municipios y comunas de nuestra provincia están acostumbrados a gestionar, casi ninguno puede realizar obras con recursos propios, se necesita de la Nación y la Provincia. Lo dije en campaña y lo reafirmo: mi principal compromiso hoy como representante de Santa Fe a nivel nacional es gestionar y golpear puertas para tener respuestas”.
La primera reunión de la delegación santafesina fue en la sede del Banco Ciudad, donde el Presidente de la entidad, Guillermo Laje, junto a otros miembros del directorio, donde además de dialogar sobre la necesidad de líneas crediticias para gobiernos locales, presentaron distintas alternativas de financiación ofrecidas para emprendedores e industriales. Un sector que está muy presente en la agenda de la legisladora corondina, quien semanas atrás presentó un proyecto en el Congreso Nacional para la creación de una Red Nacional de Parques y Polos tecnológicos, que permita la articulación de los sectores público-privado.
En el Ministerio de Obras Públicas de la Nación, se reunieron con la Arquitecta Cecilia Larivera, responsable del programa “Argentina Hace”, mediante el cual se presentaron proyectos para la realización de obras en las distintas localidades.
Hacia el final de la jornada, presentaron a Enrique Cresto y Roberto Meli – Director Nacional y Responsable de la Delegación Santa Fe de ENOHSA – las distintas obras hídricas y de saneamiento necesarias para garantizar un mejor servicio y una mejor calidad de vida a los vecinos y vecinas.
Participaron de estos encuentros los mandatarios locales de San Genaro, San José del Rincón, Armstrong, Malabrigo, Roldán, Villa Cañás, Frontera, San Carlos Sud, Hersilia, Margarita, Empalme Villa Constitución, Logroño, Alejandra, Cayastá, Marcelino Escalada, Carlos Pellegrini, Arequito, Correa, Whellwright, Los Quirquinchos.
AGENDA LEGISLATIVA:
La Legisladora Corondina ingresó al Congreso de la Nación un proyecto de ley para la creación de una Red Nacional de Parques y Polos Tecnológicos, permitiendo la interrelación de los existentes para promover el desarrollo tecnológico y la transferencia de conocimiento. “El objetivo primordial es favorecer el desarrollo de las empresas basadas en el conocimiento para poder impulsar el crecimiento económico de nuestro país. Es necesario comenzar a pensar en términos de economía del conocimiento, y eso es lo que busca este proyecto”.