Taller sobre el uso de la voz para docentes en Amsafé

En la delegación de Amsafé San Jerónimo arracó en horas de la siesta del miércoles un taller sobre el uso de la voz en la oratoria docente. Los profesores Gabriel Acosta y Sofía Violé (Coro del Liceo) comenzaron a exponer sus conocimientos y lo harán por el término de seis clases consecutivas en el mismo lugar.

La problemática es una de las principales causas de licencias docentes y esto se vio en la buena concurrencia que tuvo la charla. «Es un seminario que aborda el uso de la voz en el aula con el objetovo de aprender a usar la herramienta desde la dimesión de la música. Es un proyecto que abordamos con el Liceo Municipal y está orientado a docentes y alumnos del Profesorado del Instituto» dijo Acosta.

«El docente no está preparado para el uso de la voz y en la carrera de formación no hay materias para el aprendizaje del uso de la voz ni del cuerpo. Hay claves en los ensayos de los coros que para los docentes vienen muy bien. El docente en el aula tienen su cuerpo y su voz a disposición, el aula funciona con la voz de todos, aprender a escuchar también es clave» agregó el profesor.

A su turno, Sofía Violé, directora del Coron de Niños y Jóvenes del Liceo agregó que «lo ideal es que el docente haga un calentamiento vocal, como hacemos en los coros pero vamos a trabajar otras herramientas como la hidratación y la conciencia. Creo que lo más importante es que se lleven la idea de que los docentes van a ser profesionales de la voz como los cantantes o los actores. Van a tener que cuidar la herramienta para tener una carrera larga. La idea es trabajarlo desde la música y la sensibilidad».