Debate sobre el ordenamiento de los cursos de capacitación

En el Concejo hubo reuniones por diferentes temas. Una con la titular de Producción y otra con vecinos por la necesidad de atender la problemática de los animales.

La Subsecretaria de la Producción presentó un proyecto y el Concejo Deliberante la convocó a una reunión que se desarrolló esta mañana en el Cuerpo Deliberativo. La idea es canalizar y organizar los diferentes cursos que llegan a la ciudad en materia de capacitación.

De hecho hoy se están dictando varios para diferentes públicos: por un lado uno de marketing y por el otro uno del uso de Canva, una app que sirve para diseñar material para las redes o documentos de diferentes formatos.

Desde el Concejo se planteó la necesidad de realizar algunos retoques al proyecto debido a que existe el temor, que en gestiones que vayan a sucederse, el termino «Escuela de Oficios» quede institucionalizado como otros organismos municipales.

La mayoría de los ediles estuvieron de acuerdo con la idea, la valoraron, pero plantearon la necesidad de formalizar el pedido con un organigrama y alguna variante en la denominación para que no genere compromisos futuros.

Por los animales

Por otra parte, ayer por la tarde, un grupo de vecinas se acercaron al Concejo para abordar una temática que las preocupa: qué hace el Municipio para organizar la problemática de los animales sueltos, accidentados o con necesidades de ser castrados o atendidos.

En el Cuerpo ya existe una ordenanza sobre tenencia responsable y posiblemente deba tener un retoque ya que es necesaria la idea de penalizar a quienes cometen infracciones que le pueden costar un accidente a los transeúntes.

«No todo pasa por lo económico, indudablemente hacen falta fondos pero también hacen falta respuestas de alguien que atienda un teléfono o solucione un problema. Nos hemos comprometido a modificar la ordenanza y ver de qué manera se puede establecer la identificación de los animales para que el propietario tenga una responsabilidad civil sobre el animal» dijo el doctor Cristian Bortolotto.

El concejal, además médico veterinario, deslizó la idea de dividir la cuestión en dos partes. Por un lado la identificación de los animales sueltos en la zona céntrica y por el otro la multiplicación de castraciones con el nuevo móvil en los barrios.