
El Jefe del bloque Justicialista en la Cámara de Diputados de Santa Fe, Leandro Busatto, estuvo presente en Coronda en el marco de una recorrida por el departamento San Jerónimo. Ya lanzado como pre-candidato a la gobernación hizo hincapié en la necesidad de abordar temáticas claves como la inseguridad y el combate contra la inflación.
Se mostró conforme con la decisión de Diputados de avanzar sobre la industria nacional de cáñamo y cannabis medicinal, un proyecto que acompañó en la Provincia. En la organización del encuentro estuvo la Agrupación «Correntada Corondina» y el legislador se mostró acompañado por María Luz Rioja, diputada nacional por Santa Fe y dirigentes políticos locales y de la región.
«Estamos recorriendo el departamento y por toda la Provincia para conversar con los compañeros y compañeras de nuestro espacio político, lo mismo estamos haciendo con fábricas e instituciones. Pretendemos que la política vuelva a encontrarse con la calle y la realidad de los santafesinos para generar una propuesta política que sea una alternativa el año que viene» dijo Busatto.
«Tengo vocación de representar esta propuesta porque también hay un proceso de renovación generacional que hay que dar. Hay que recorrer, conocer y querer la Provincia y además de esta recorrida tenemos 10 años de trayectoria. Debemos profundizar nuestro diagnóstico para construir herramientas que nos permitan generar un programa de gobierno para 2023» agregó.

«El tema número uno sigue siendo la inseguridad en Santa Fe. La verdad es que la gente no vive tranquila. Heredamos una crisis fenomenal de hace 10 años que la política de seguridad está desmadrada. También es cierto que nuestro gobierno no lo ha podido solucionar todavía y hay que tener un proceso de innovación en el diseño de la fuerza. Hay que separar la tarea investigativa de la preventiva y hay que hacer hincapié en esta última» añadió Busatto.
«También se debe llevar adelante un programa ambicioso en materia social y productiva para que la salida de nuestros pibes no sea el delito. Ahí entran a jugar los clubes, la doble escolaridad, la recomposición del tejido social y que los pibes tengan la chance de conseguir una laburo y evitar la informalidad. Hay cosas que la Provincia ha hecho y otras cosas que faltan hacer» finalizó el diputado.