
El Hospital de nuestra ciudad informó con agrado que se siguen sumando prácticas odontológicas El odontólogo Nihuel Taborda comenzó a realizar endodoncias (tratamiento de conducto) con turnos programados en el nosocomio.
El tratamiento de conducto, también denominado endodoncia («endo»: dentro; «doncia»: diente), es un conjunto de procedimientos diseñados para tratar problemas del tejido pulpar blando, que contiene dentro del diente los nervios y los vasos sanguíneos.
Aunque algunos erróneamente piensan que es un tratamiento doloroso, en la mayoría de los casos el procedimiento no es más incómodo que la colocación de un empaste. En realidad, es una de las formas más efectivas de aliviar algunos dolores de muelas.
El tratamiento de conducto es necesario cuando se produce una infección o una inflamación en el tejido pulpar del diente. El tejido pulpar consiste en vasos sanguíneos, tejido conectivo y células nerviosas; esto explica por qué un problema aquí puede causar un dolor tan intenso.
A su debido tiempo, el dolor puede desaparecer, al menos temporalmente. Sin embargo, sin tratamiento la infección no lo hará. Puede producir un absceso dental y hasta puede causar problemas sistémicos en otras partes del cuerpo.
Por otro lado se realizan diferentes capacitaciones como por ejemplo de Guía ACLS (Soporte Vital Cardiovascular Avanzado).
En el marco de capacitaciones implementadas por la Dirección para todo este año 2022, este lunes 25 de abril se realizó una que estuvo a cargo de la doctora Roxana Ruiz Baruffato, médica Emergentóloga Mñaster en Cuidados Críticos.
La formación tuvo una parte teórica y otra práctica y fue destinada al personal Médico y de enfermería, al personal del 107 y al personal del servicio de mucamas ya que son los que intervienen en un primer momento en la llegada del paciente en emergencia a la guardia del Hospital.

