El 24 de Marzo se caracterizó por el escaso interés en la ciudad

Tanto a nivel oficial como institucional el Día de la Memoria en la ciudad pasó casi inadvertido. De no ser por algún comunicado de prensa o actividades que llevaron adelante el Museo Municipal y un colectivo de partidos políticos, organizaciones y gremios, la fecha no se hubiera recordado.

En la Plaza Urquiza y posteriormente en Qoshe Bar hubo un breve acto con alusiones a la fecha y la jornada tuvo un cierre musical con la presencia de Diego Arolfo y Pachacando. De la actividad participó como institución el Colectivo «Ni Una Manos», ya que esgrimieron que «el 33% de los desaparecidos fueron mujeres. No perdonamos, no olvidamos». También lo hizo el Partido Comunista, el Movimiento de Acción Política y agrupaciones gremiales, entre otros.

La Municipalidad hizo conocer un comunicado a través de sus redes aunque no hubo acto oficial. «Valga este día para reflexionar acerca de la historia de este país cruzada de circunstancias difíciles y complicadas. La democracia como sistema supremo de manifestación de los gobiernos populares y la defensa de la misma, constituye nuestra más ferviente respuesta a cualquier pensamiento en contrario. Valoremos la libertad individual, el respeto por la vida y el apego por la ley» dijeron.

Lo propio realizó el Concejo Deliberante como institución pero a través de su presidente, Cristian Bortolotto. «Al cumplirse un nuevo Aniversario el 24 de Marzo donde se cumplen 46 años de lucha, en democracia por la memoria, en la búsqueda de verdad y justicia, el Pueblo Argentino unido no debe olvidar jamás que el camino para una sociedad justa y democrática se consigue a través del dialogo y no de acciones de violencia que deben ser condenadas por todos los Argentinos. Recordemos hoy por un Nunca Más» expresaron. Además, la mayoría de los concejales se manifestaron a través de sus redes.

El Museo, por su parte, fue una de las pocas que ornamentó su fachada, especialmente los vidrios del frente, con el símbolo de las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo.