El PJ de Coronda respondió al discurso del intendente en el Concejo

El Partido emitió un escrito en formato de «Comunicado al Pueblo» que refiere a las obras que arribaron a la ciudad, las cancelaciones de deudas y las gestiones encaradas por referentes peronistas.

El Partido Justicialista local «tomó el guante» tras la lectura del discurso del intendente Ricardo Ramírez en la apertura de la 42º sesiones del Concejo Deliberante.

El primer mandatario había puesto énfasis en que «por segundo año consecutivo hemos logrado equilibrio presupuestario y financiero. Pagos al día y sin endeudamiento. Este punto es doblemente importante, recordando la historia reciente de la Municipalidad».

«Luego del discurso realizado por el Intendente Municipal Ricardo Ramírez, quien expresó que ‘se logró mayor participación para el Funcionamiento Municipal con recursos propios, pidiendo con urgencia la apertura del ISP6 y el Hospital Nuevo’, adjudicándose obras que no fueron gestionadas desde el Municipio. Y teniendo en cuenta que en conjunto con 70 presidentes comunales, afirmó que el Gobierno de la Provincia no lo asiste, el Partido Justicialista de Coronda hace conocer las gestiones y las concreciones de obras realizadas para la ciudad, así como también el dinero que fue derivado en tiempo y forma por la Provincia»

Comunicado al pueblo del Partido Justicialista de Coronda

El PJ emitió un escrito en formato de «Comunicado al Pueblo» que refiere a los dichos de Ramírez y a continuación se detalla:

♦️Se canceló la deuda de los años 2017, 2018 y 2019 en concepto de Obras Menores (Ley 12.385), que corresponde a la deuda que la Provincia mantenía con el Intendente Marcelo Calvet.

♦️ Se canceló la deuda del Consenso Fiscal, no asumida en los años 2017, 2018 y 2019.

♦️ Se otorga desde la Provincia un adelanto extraordinario por coparticipación debido a las necesidades financieras del Municipio.

♦️ Desde los años 2015 a 2019 el Intendente Marcelo Calvet solicita al Ministro de Infraestructura Garibay la limpieza y reacondicionamiento del macro desagüe, el cual fue negado aduciendo que era un trabajo Municipal. La Ministra de Infraestructura, Obras y servicios Públicos y Hábitat Silvina Frana destina 1.750.000$ para la limpieza del mismo y solicita que la Municipalidad pague el combustible, el cual nunca fue abonado.

♦️ El ex intendente Marcelo Calvet, pide durante 4 (cuatro) años consecutivos al Ministro Garibay la limpieza de los desagües urbanos y sub-urbanos, pedido que también fue negado. La Ministra de Infraestructura Silvina Frana, a través de recursos Hídricos, hizo lugar al pedido y ejecutó la obra.

♦️ Se sortearon en el año 2017 cinco (cinco) viviendas de Lote Propio y nunca se realizó el desembolso para construir las mismas dejando caer el expediente. La Ministra Frana levanta el expediente, actualizó los montos y se ejecutó la obra.

♦️ Llegada de Fondos covid por 5 (cinco) millones de pesos, la cual se usó para el fondo de obras y no se destinó a tal fin.

♦️ La provincia hace llegar la obra de ripio del barrio La Cuarta.

♦️ Desagües pluviales de calle Moreno, obra solicitada al gobernador Lifstchiz y que no se realizó. La Ministra de Infraestructura Silvina Frana actualiza los montos y ordena su realización.

♦️ Se entrega la obra del ISP6 con el 5% de su ejecución, obra cotizada en 143 millones de pesos REALIZADA SIN PRESUPUESTO.

♦️ Asfalto en la zona norte de Coronda, cotizada en más de 22 millones de pesos, calle López y Planes

♦️ Equipamiento del Hospital Nuevo, que está permitiendo su traslado SIN PRESUPUESTO.

♦️ Una ambulancia de alta complejidad destinada al SIES 107 y una ambulancia usada, contando en total con 3 ambulancias.

♦️ Obra de estabilizado y defensa costera por un monto de 4.850.000$

♦️ Se destinaron recursos extraordinarios para la ejecución de programas que generan ingresos al Municipio. ACCIONAR, RAE ( Refuerzo alimentario extraordinario).

♦️ Firma del Programa Social Nutricional para 800 niños en situación de vulnerabilidad.

♦️ Programas del Ministerio de Desarrollo social : Santa Fe MÀS, Buenas Prácticas Sociales, Incluir, a través de los cuales se da acceso al trabajo y a la compra de los gimnasios colocados en la costa.

♦️ Pro- Huerta. Programa destinado al hábito del consumo personal y como emprendimiento personal.

♦️ Beneficios para los clubes de la ciudad: Belgrano, Regatas, Camping Penitenciario, con relevamientos de nuevos clubes.

♦️ Créditos a Productores afectados por las inclemencias del tiempo.

♦️ Créditos para las industrias a través de ADER.

♦️ Subsidios para Pescadores.

♦️ Convenios con la Dirección de la Niñez.

♦️ Creación de un Centro de día.

♦️ Aportes directos del IAPIP a: Bomberos voluntarios, SAMCO Coronda, SIES 107, IMEE.

♦️ Convenios con APRECOD.

Por todo lo expuesto «el PJ de Coronda da a conocer las acciones realizadas, teniendo como convicción que lo único que interesa es ver crecer nuestra ciudad y por lo tanto nuestros representantes en el Gobierno, tanto Municipal como Provincial, seguirán siempre ese camino, más allá de las falsas atribuciones y los personalismos» finalizaron.