Asistencia por la emergencia climática en el Departamento San Jerónimo

Tras la tormenta del fin de semana pasado, el Gobierno provincial a través, del Ministerio de Desarrollo Social, se hizo presente mediante el envió de diferentes materiales para la asistencia a las personas damnificadas por el temporal.

Con respecto a la emergencia climática, el ministro del área, Danilo Capitani explicó que “fue muy compleja no solo en Gálvez sino también en muchos pueblos del oeste, aledaños a la ciudad de Rosario”. En cuanto al accionar del Estado santafesino mencionó que “primero actúa Protección Civil, que estuvo en Gálvez junto al intendente y varios de los funcionarios haciendo un informe el lunes a la mañana, ese informe rápidamente se eleva y ese mismo lunes nos ocupamos de este tema articulando el envío de materiales como, por ejemplo, ya se cargó un camión con destino a la municipalidad de Gálvez con 200 módulos alimentarios, 80 chapas de las más grandes, 50 colchones, 200 frazadas, con un valor estimado de casi $2.500.000. Se va a atender a todas las personas que tuvieron problemas con la tormenta. Estamos permanentemente en contacto con todos, lo mismo hice con el intendente de Roldán con quien estuvimos hablando y solicitó ayuda, así también como otras poblaciones también afectadas por esta emergencia climática” indicó el funcionario.

Recorrida por el departamento San Jerónimo

Por otra parte, Capitani anunció, que desde el día viernes comenzó a recorrer diferentes localidades del departamento San Jerónimo, actividad que se viene realizando en forma permanente, para la firma de distintos convenios entre el Ministerio de Desarrollo Social con comunas o municipios e instituciones intermedias.

“Tengo bastante conocimiento de cada una de las poblaciones, de cada una de las necesidades de los pueblos del departamento; 16 años acompañando y atendiendo a cada uno de ellos, si bien uno visita, pero conoce perfectamente cuáles son las cuestiones necesarias. Fundamentalmente lo que tiene que ver con el tema alimentario, cuestiones ambientales como eventos climáticos realmente importantes, el tema de materiales como colchones, frazadas, chapas, también hay demanda de programas que tengan que ver con la formulación de políticas para el trabajo, lo que tiene que ver con las capacitaciones y demás” declaró el Ministro.

Al respecto, es importante mencionar que en la localidad de San Genaro se firmó un convenio de $2.000.000, para afrontar consecuencias ocasionadas por las adversidades climáticas.

En cuanto a estos eventos extraordinarios el ministro Capitani concluyó“más de 44 casas tuvieron problemas de voladura del techo, de roturas y caída de árboles, y esto genera también una demanda de materiales”. A su vez explicò “que estamos trabajando con cada uno de los presidentes comunales y con cada uno de los intendentes, sin dejar de lado la problemática en general que es el tema de la asistencia alimentaria. En eso siempre estamos dispuestos a acompañarlos, sin distinción de partido político; nosotros tenemos una historia de más de 16 años de trabajo en el departamento y jamás, pero jamás, hemos preguntado a algún Intendente o Presidente Comunal de qué partido es, ni a ningún dirigente de instituciones. Creo que es la única manera de llevar adelante políticas que lleguen a la gente.»