Amsafé cree que para el 2 de Marzo ya tengan una propuesta salarial

Los docentes no sólo discutirán en paritarias el incremento salarial, también pretenden hacerlo sobre presencialidad plena y segura, los mecanismos de cuidado y la mejora de los edificios

Las paritarias para discutir salarios y condiciones laborales en los gremios estatales de la provincia comienzan la semana próxima y la expectativa de los trabajadores para lograr no solo vencer a la inflación sino mejoras en sus condiciones laborales crece por estos días.

Sobre ese tema y en representación de Amsafe La Capital, Rodrigo Alonso conversó con Marcelo Garrido por Mañana Oh! y aclaró que desde su sector “Se espera que en poco tiempo podamos desandar una propuesta que sea integral y pueda cubrir las expectativas que tenemos los docentes con respecto a varios temas, uno de los cuales es central que es el salarial pero hay otros como el que tiene que ver con la presencialidad plena y segura, los mecanismos de cuidado y la mejora de los edificios en escuelas donde hubo dificultades para mantener esa presencialidad que deben ser discutidos”.

Además recalcó que en los encuentros también deberán verse ítems como “Propuestas para mantener la estabilidad de los trabajadores y trabajadoras de la educación y la mejora de los procesos de aprendizaje”.

Sobre la propuesta salarial propiamente dicha, el gremialista se mostró a favor de una cláusula de recisión en esta economía fluctuante “Creemos que en materia económica este año será distinto, los números oficiales dan a entender un crecimiento en muchos rubros, por eso creemos que en esta recuperación donde los trabajadores perdimos en la pandemia cualquier acuerdo salarial debe implicar el empate a la inflación y la recuperación del poder adquisitivo del salario”

Para finalizar remarcó que la idea es que antes del 2 de marzo se pueda presentar una propuesta que pueda ser analizada por cada uno de los integrantes de AMSAFE y el ciclo lectivo comience en tiempo y forma.

Agenciafe