De la Liga Galvense a las Sub-20: la historia de Alejo Véliz

Surgió de Unión de Bernardo de Irigoyen, debutó en Rosario Central y ahora fue citado por Javier Mascherano para comenzar a entrenar el martes. «La cancha más picante para jugar es la de la Pepita» supo decir.

Javier Mascherano hizo su primera convocatoria al mando de la Selección Argentina Sub-20. El Jefecito, que asumió en enero de este año tras la salida de Fernando Batista, eligió a los 23 futbolistas que se entrenarán a partir del martes.

En la lista se destaca Alejo Veliz, un pibe surgido en Unión de Bernardo de Irigoyen que hoy es alternativa para el Killy González en Rosario Central. Veliz es uno de los delanteros que tiene la reserva del Canalla y a fuerza de los goles que hizo, le dio la chance de ser suplente en Primera.

“Comencé a jugar al fútbol a los 3 años gracias a mi viejo. Me llevó al club del pueblo donde vivíamos que es Godeken donde hice el baby. A los 6 años nos vinimos a vivir a Bernardo de Irigoyen, provincia de Santa Fe. Estuve siempre en Unión Deportiva y Cultural de ese pueblo donde realicé todas las inferiores. Mi posición no siempre fue la de delantero. Antes era un volante suelto que jugaba atrás del delantero, tipo enganche”.

El amor por el club del pueblo

“En el último año de inferiores en Bernardo de Irigoyen, cuando tenía 16 años, los sábados jugaba en mi categoría con Unión Deportiva y Cultural, y los domingos subía para jugar en la reserva del club de mi pueblo que fue un sueño porque es un club que amo. Allí pude jugar una final en reserva, aunque lamentablemente no se dio el resultado, contra Santa Paula de Gálvez en 2019 y fue lo más lindo que me pasó. Somos un pueblo de 1.800 habitantes y todos los chicos en lo único que pensamos es en jugar en la primera de acá. Todos los domingos íbamos a ver la 1ª y queríamos estar ahí. Cuando me avisaron por primera vez que estaba citado para 1ª fue una sensación muy linda. Nosotros participamos en la Liga Galvense, donde la cancha más picante para jugar es la de La Pepita de Coronda. El clásico es contra Irigoyense, de Pueblo Irigoyen, que está a 6 kilómetros de nuestro pueblo. Me fue muy bien en esos partidos. El último año en inferiores, en 2019, en 3ª, hice 26 goles y fui el goleador de mi categoría mientras que en reserva hice 10 goles”.

La llegada a Central

“En Central me hicieron la primera prueba de cuatro días a finales en 2019 gracias a un pariente, Javier Colombari, y a un amigo. Hicimos fútbol, me fue bien y me dijeron que había quedado y que tenía que volver a la pretemporada a principios de 2020. Cuando llego con todos los papeles justo en mi división cambiaron de técnico. Estaba Lucas Cisneros y había agarrado el Ale Fernández. Por lo cual tuve que hacer otra prueba más para tener el visto bueno del nuevo entrenador. Estuve dos semanas en la pensión del club y gracias a Dios me pude quedar”.

Un mes después de debutar en 5ª de AFA, el 26 de marzo de 2021, se produjo su debut en reserva ante Central Córdoba de Santiago del Estero, con Adrián Dezotti como DT, en Arroyo Seco. Esa mañana muy lluviosa fue al banco, ingresó a los 57’ con la camiseta 21, en reemplazo de Franco Bustos Glavas, y se llevó la pelota a su casa porque en 18 minutos (desde los 57’ hasta los 75’) marcó los tres goles del equipo (uno de derecha, uno de cabeza y uno de zurda) para ganar 3 a 1. “Ese día ante los santiagueños marcó un antes y después en lo que va de mi corta carrera. Porque yo tenía poco tiempo en Central y no me conocían mucho. Y quizás hasta el Kily tampoco me conocía. Pero al ser un partido que fue por streaming todos lo pudieron ver, y haber hecho 3 goles me ayudó a ser un poco más conocido en el ámbito del club y que el DT de primera me mire con otros ojos. En ese partido empecé a calentar y estaba hermoso para entrar. Perdíamos 1 a 0 y era un día de lluvia, un partido medio trabado, para aguantar, generar faltas y me caracterizo por eso. Sabía que la posibilidad de entrar era chica porque había otros compañeros que tenían prioridad. Pero me tenía fe, y sabía que si entraba tenía que dar lo mejor para demostrar que tengo ganas de jugar en Central. Recuerdo que me llama el Puma Rodríguez y estaba a 50 metros. Y esa distancia creo que la hice en 5 segundos porque tenía mucha alegría y mientras iba corriendo me saqué la pechera y hasta el pantalón largo. Entré tocado por la varita mágica. Porque en la primer pelota que toqué vino el gol del empate y eso me dio confianza y vinieron los otros dos goles. En mi pueblo estaban muy contentos. Hacía mucho tiempo que no iba para allá y después de ese encuentro contra Central Córdoba me fui a Bernardo de Irigoyen y en la entrada me esperaron con banderas de Unión y remeras de Central, fue muy emocionante y conmovedor. Porque ver amigos y gente grande, todos apoyándome fue una gran alegría”.

La Selección

Los clubes que más jugadores tienen en la lista son Lanús y Rosario Central, con cuatro. Los siguen River, Gimnasia y Argentinos Juniors con dos, mientras que Boca, Independiente, Estudiantes, Ferro, Comunicaciones, Banfield, Huracán, Talleres y Vélez aportaron uno.

Cabe recordar que Mascherano ya se encontraba trabajando en la AFA como encargado del Departamento de Metodología y Desarrollo antes de asumir. En diciembre de 2021, se confirmó que reemplazaría a Fernando Batista, quien dejó su cargo para formar parte del cuerpo técnico de José Pékerman en la Selección de Venezuela.

La primera convocatoria de Mascherano en la Selección Argentina Sub-20

Con datos de TyC Sports y La Capital