Cabandié confirmó que habrá una nueva Ley de Humedales

El ministro de Ambiente de la Nación dijo que se comenzará a trabajar en una nueva iniciativa en diálogo con organizaciones y los sectores productivo, científico y académico. «Existe una voluntad del gobierno de tener un proyecto que se apruebe», aseguró

El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié, confirmó este miércoles que se comenzará a trabajar en un nuevo proyecto de ley para la conservación y uso sostenible de humedales consensuado, con perspectiva federal y en diálogo con las ONG y los sectores productivo, científico y académico.

Se trata de una ley ampliamente reclamada por organizaciones ambientales de la región luego de los incendios en las islas del Delta del Paraná. Los proyectos anteriores perdieron estado parlamentario y se esperaba la incorporación del tema a la lista de los debates de las sesiones extraordinarias del Congreso Nacional.

Sin embargo, el Ejecutivo decidió no incluirlo y este miércoles, en el Día de los Humedales, Cabandié hizo el anuncio durante una reunión organizada junto al Consejo Federal de Medio Ambiente (Cofema) para la construcción de inventarios provinciales de humedales, en el ámbito del proceso del inventario nacional, la que tuvo lugar en la sede de la cartera de Ambiente.

Cabandié aseguró en la apertura del encuentro: “Como Estado nacional, nos comprometemos a asumir esa responsabilidad, a acudir a esa demanda para presentar el proyecto de ley, como lo expresamos en la campaña electoral”, luego de afirmar que el tema había sido un reclamo de “distintos sectores de la sociedad”. También dijo que se trabajará para asignarle recursos.

El ministro expresó además que “la mejor manera de tener una ley de protección de humedales es con diálogo y con una visión federal”, y también explicó que el proceso será desarrollado desde el Ministerio “en articulación con otras agencias estatales”.

“Existe una voluntad desde nuestro gobierno de poder armonizar a los distintos sectores para tener un proyecto de ley que se apruebe”, aseveró.

A su vez, el funcionario reconoció que si bien “la ley no está, ya hay provincias que están trabajando en el inventario, que es uno de los eslabones fundamentales para tener un proyecto”.

“Venimos trabajando en pos de la protección de distintos humedales a partir de poner en valor y restituir algo que estaba olvidado, como el Piecas en toda la región del Delta del Paraná”, dijo el ministro y recordó la inauguración en días pasados de los primeros cinco faros de conservación en la zona del Delta, red que seguirá incrementándose.

El funcionario nacional aseguró que el proyecto apuntará a la protección y a la gestión de los ecosistemas bajo lineamientos ambientales con un enfoque socioambiental, es decir, que contemple una gestión adecuada del ecosistema de manera que se pueda hacer un uso sostenible del mismo.

Se espera que la iniciativa final surja del trabajo y la participación de los diversos sectores de la sociedad civil y las provincias representadas en el Cofema.

Rosario 3