Presentaron el pase hacia Centros de Día para los menores con vulnerabilidad

Se busca pasar de instituciones cerradas a abiertas a la comunidad. El psicólogo Sebastián Bertucelli disertó sobre los detalles del cambio en la Mutual de Central Coronda.

Con la presencia del Ministro de Desarrollo Social, Danilo Capitani, se presentó en sociedad el proyecto de Pasajes de Centro Residenciales a Centros de Día para instituciones que trabajan con menores. De la disertación participó el intendente Ricardo Ramírez para dar la bienvenida y el psicólogo Sebastián Bertucelli.

«Estamos llevando adelante algo que venimos planteando desde los inicios de la gestión. Es la idea que en el sector de la niñez empecemos a trabajar cambiando algunos paradigmas. Estamos convencidos que ellos deben estar en el ambiente de Centros de Día. Debemos ir desde las organizaciones cerradas e institucionalizadas a espacios más abiertos para que puedan estar con la familia y recibir una contención e inclusión dentro de un centro» dijo el Ministro Danilo Capitani.

«Queremos que tengan la posibilidad de estudiar y practicar deportes, que tengan toda las actividades normales que debe tener un niño y por razones de vulnerabilidad social no las alcanza. Este es el modelo que queremos implementar. Empezamos por Coronda donde había anteriormente un Centro Residencial donde había niños institucionalizados y vamos a cambiarlo» agregó Capitani.

A su turno el psicólogo e integrante de los equipos técnicos del Ministerio de Desarrollo Social, Sebastián Bertucelli, manifestó que «este es un acontecimiento muy importante porque hay un cambio genuino, algo verdadero. Coronda hace punta porque siempre fue fundacional. Lo hace en el campo de las políticas sociales. Esto es una transformación, de una institución cerrada a otra abierta para los niños. Cuando vos salís de ese esquema, antes no estaban sólo encerrados los niños sino también los que estaban con los niños. La institución abierta a la comunidad abre posibilidades de acción que antes no estaban».

«No se podían recibir ayudas o aprendizajes de la comunidad. Se podrá dar y recibir. Hoy el Ministro toma la decisión política y vamos a presentar algo de lo que queremos hacer. Las instituciones que están vinculadas son las que están vinculadas con la política social, todas las que deben cooperar para proteger a los niños, las de salud, los CAF, de educación y la familia como eje central».

¿Cómo se protege a los niños en medio de este cambio? «Hay dos palabra para definirlo: competencia o cooperación. Se los protege si hay cooperación entre adultos se protege, en cambio se hay competencia entre adultos los niños serán perjudicados» agregó el profesional.