
La titular de Producción de la Municipalidad informó que pidió una reunión a los concejales y autoridades del Municipio conjuntamente por los pescadores para abordar un tema que viene como preocupación para los trabajadores del río.
Es que se informó en el ámbito periodístico la posibilidad de ampliar el Parque Nacional «Islas de Santa Fe». Este fue uno de los ejes de un encuentro que sostuvo la ministra de Ambiente y Cambio Climático, Erika Gonnet, con el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Nación, Juan Cabandié, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el año pasado.
Si existe una ampliación del área protegida como zona natural no podría haber actividades productivas como la pescado o desarrollo agropecuario. De ahí la preocupación.
Durante el encuentro se abordaron los objetivos principales del Programa Regenera Santa Fe, el cual propone un esquema estratégico de ampliación e incorporación de áreas naturales protegidas para su protección y conservación. En esa línea, los titulares de las carteras ambientales repasaron los ejes de trabajo vinculados a la ampliación del Parque Nacional ubicado en el delta, pero en jurisdicción santafesina.
En efecto, tal como lo publicó La Capital en febrero de 2021, la provincia realizó un trabajo junto a la Fundación Hábitat y Desarrollo en el estudio de la ampliación del Parque Nacional Islas de Santa Fe, que actualmente cuenta con 4.096 hectáreas. Se trata de una zona de estudio que dispone de 160 mil hectáreas en el área del delta e islas, entre la capital provincial y Rosario. Esta ecorregión del Paraná constituye la reserva de agua dulce más importante del país y es un área de vital importancia para la cría y reproducción de especies ictícolas de alto valor comercial.
“El Delta del Paraná es un humedal de importancia internacional, un ecosistema imprescindible para la salud y el desarrollo de las comunidades costeras, trabajamos en una propuesta que incluye indefectiblemente a los isleños en este proceso de construcción y crecimiento”, resaltó entonces la ministra Gonnet. Y puso en valor “el trabajo coordinado con distintos actores, y el diálogo permanente con el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación y la Administración de Parques Nacionales”.
La iniciativa Regenera Santa Fe plantea en una primera etapa la ampliación en 2.600 hectáreas de las áreas protegidas de la provincia. Además, y en el marco de la instalación de faros de conservación en territorio santafesino, se desarrolló la propuesta para la ampliación del Parque Nacional.
En Argentina, los humedales representan el 22 por ciento del territorio nacional, y en la provincia de Santa Fe se destacan tres sitios Ramsar de vital importancia: Jaaukanigás, el Delta e Islas del Paraná y la Laguna de Melincué.
La ampliación del parque nacional volvió a la agenda intergubernamental con el encuentro entre Gonnet y Cabandié. “Desde que iniciamos nuestra gestión tomamos como compromiso ampliar las áreas protegidas de la provincia, espacios que fueron creados con objetivos específicos de protección, y que a su vez son una estrategia a largo plazo para conservar la diversidad biológica”, comentó la ministra luego del encuentro con su par nacional, que se desarrolló este lunes. Y agregó: “En esa línea, es fundamental que trabajemos de forma articulada con el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación poniendo en valor el único parque nacional con el que contamos en territorio santafesino”.