Se pedirá el pase sanitario para el ingreso a eventos, gimnasios, salones y cárcel

Tras la reunión del Comité de Emergencia se definió que se comenzará a pedir el pase sanitario para diferentes ingresos a lugares y eventos. Por ejemplo, en la fiesta del 31 se exigirá con controles. El cónclave estuvo presidido por el intendente que también anunció medidas de controles de alcoholemia, en gimnasios, salones de fiestas, Servicio Penitenciario y hasta una rodante para concienciar a la población.

«Hemos llamado al Comité por el crecimiento de los casos. Hoy tenemos 16 y es preocupante. Vamos a poner en marcha algunas medidas ya que nos preocupa mucho porque somo un punto de referencia para el Departamento por la Costa y la temporada de verano. Estamos viendo de qué manera asumimos responsabilidades y le pedimos a los vecinos un esfuerzo para poder seguir con las cosas abiertas» dijo Ricardo Ramírez.

«Hemos decidido que los eventos que sean en espacios públicos como Pata-Pata o en la Costanera van a exigir el pase sanitario. En San Martín y Sarmiento habrá controles con la gente que concurre a la Costanera a fin de año. Van a tener que llevar los carnets de vacunación o la aplicación. Se limitarán algunos eventos, los gimnasios también deberán pedir el pase al igual que los salones de eventos» agregó.

«Debemos volver a exigir el uso del barbijo y la separación de dos metros entre las personas. A los negocios vamos a reforzar con los inspectores. Esperábamos que esto llegue más tarde pero ya lo tenemos, la situación es muy complicada. Sabemos que los gobierno no quieren limitar las actividades pero todo va a tener que estar acompañado de nuestra responsabilidad. Habrá controles de alcoholemia y le pediremos al SP que la visita que llegue a la cárcel lo haga con el pese sanitario e ingrese rápidamente al penal» puntualizó Ramírez.

A su turno, la directora del Hospital, Silvina Finochietti dio precisiones sobre la situación sanitaria. En este momento tenemos 35 muestra pendiente y se van a sumar más hisopados. Tenemos que ser consientes para trabajar como lo veníamos haciendo, no relajarnos. Es importantísimo el uso del tapabocas, del alcohol como el lavado de manos y el distanciamiento».

«Lo que tenemos puede sostener las internaciones pero lo que ocurre es que estamos cansados. El personal médico y de enfermería está agotado. La vacunación está muy bien. Entre primeras, segundas y terceras dosis llegamos a unas 39.000 inoculaciones y unas 20.000 personas con la primera dosis. Todavía hay gente que no se la ha aplicado y el que quiera dársela sólo tiene que acercarse al Hospital ya que la primera dosis es libre» agregó Finochietti.

«Vacunarse es una responsabilidad inmensa, por todos. En el presente encontramos una particularidad, la mayoría de los contagios nuevos estuvieron en una fiesta y muchos son parejas, convivientes de una casa. Surgió en una situación especial del fin de semana, de jóvenes pero ya tenemos un caso de contagio de un abuelo. Es decir, un chico que estuvo en una fiesta contagió a su propio abuelo. Eso es algo que hay que empezar a entender. Al virus lo llevamos al grupo familiar» puntualizó la directora del nosocomio.