
La Agencia para el Desarrollo del Departamento San Jerónimo confirmó que línea de créditos para el sector frutillero de nuestra ciudad y la región. Se trata de una inversión provincial de 45.360.000 de pesos para el sector de pequeños productores primarios.
Al respecto, el director de la Ader San Jerónimo, Sergio Pedalino, expresó que «es un fondo que queda en el departamento para apoyar proyectos del sector. Ayuda a acompañar la campaña que viene y demás» y sobre todo explicó que «este es un cambio de paradigma del gobierno provincial, esto iba solamente a las agencias de las ciudades grandes, pero ahora se llega a cada territorio, para que las administren y desarrollen en territorio».
Pedalino reconoció «la gestión de esta agencia, lo impulsó Danilo Capitani y se hizo un trabajo importante desde la Secretaria de Agroindustria, María Eugenia Carrizo, el Sec. de Desarrollo Territorial Fabricio Medina y de Institucionalidad Iván Camat» que estuvo en la inauguración de la Expo Frutillas del viernes pasado.
Buenas Prácticas Agrícolas
El 20 de octubre próximo pasado se realizó la reunión de kick off del proyecto de Buenas Prácticas Agrícolas destinadas al Sector Frutillero, que dirige la Agencia para el Desarrollo Regional del Departamento San Jerónimo en el marco del PROCER (Programa Crecimiento de la Economías Regionales que financia SEPYME).
En la reunión, que marcó el punto de partida del proyecto, participaron distintos actores involucrados en el Desarrollo del Sector mencionado: la Lic. María Belén Sierra (Secretaria de Producción del Municipio de Coronda), la Ing. Paola Scalise (SENASA), la Ing María del Huerto Sordo (INTA) la Ing. María Belén Bravín Tironi (Responsable Técnica del Proyecto) y Roberta Alegre (Coordinadora del Proyecto desde la ADER), abordándose aspectos de alcance, modalidad y planificación de las actividades a desarrollar, las que una vez definidas darán paso a las acciones en el territorio.
Este proyecto es una acción más de la Agencia, para apoyar un sector tan relevante dentro del tejido productivo del corredor Arocena – Coronda – Desvío Arijón y en este sentido cabe destacar que habiendo pasado lo que esperamos sea lo peor de la pandemia, la ADER ha reabierto su oficina CORONDA para brindar el apoyo necesario que los productores necesitan, acercando herramientas como los créditos Santa fe de Pie, con tasa subsidiada por el Gobierno de la Provincia de Santa Fe o la gestión en curso presentada por el Gerente de la Agencia el Ing. Sergio Pedalino en donde se gestiona un fondo rotatorio (Financiado por el Ministerio de la Producción – Santa Fe) de condiciones excepcionales para atender los problemas que acarreo la bajante histórica del río Paraná.