
En la tarde de hoy martes se dio la visita del Ministro de Desarrollo Social, Danilo Capitani, y el Secretario de Integración y Fortalecimiento Institucional de la Provincia, José Freyre, para confirmar el arribo del «40% del valor total del proyecto de la obra de asfalto para la zona norte de la ciudad, lo que significan $ 8.704.435.20 correspondientes al programa Incluir».
En el marco del Programa Incluir el Gobierno Provincial de Omar Perotti destinará $21.761.088.00 (Veintiún millones setecientos sesenta y un mil ochenta y ocho) para la ejecución de la misma. Los funcionarios luego de mantener un diálogo con el intendente recorrieron las calles que serán beneficiadas con las tareas.
«Estamos acompañando todo el progreso. Para la ciudad es algo que se esperaba y lo veníamos hablando de manera permanente. Apenas asumimos el gobernador planteó el acompañamiento a los Municipios y Comunas. Lo que hoy anunciamos es la primera cuota del Incluir que es abarcativo sin importar el color político en todo el territorio» dijo Capitani.
«Somos lo más rápido que se puede, hay cuestiones administrativas que cumplir. En 12 años donde fui senador a veces muchas cosas no llegaban y siempre había retrasos. Hoy cada compromiso se lleva adelante. Tenemos toda la información y estadísticas para demostrar que no hay discriminación, para nada. Cada expediente que se lleva adelante y que se cumplimenta, se informa y se hace realidad» agregó el ex senador.

Por su parte, Freyre fue un poco más allá en esos conceptos y dijo que «hay que circunscribir todo en un contexto muy cercano a una elección y lo que plantean los legisladores tiene mucho más que ver con eso. Con datos concretos, no sólo los municipios y comunas reciben fondos constantes, sino que se empezó a reparar diferencias por diferentes cuestiones. Había deudas de 2018 o 2019, en algunos casos hasta de 2015».
«Lo primero que hicimos fue ponernos al día con todos los Municipios y Comunas. Hoy no hay deudas de aquellas características en ningún lugar. Pagamos Obras Menores 17, 18 y 19 y generamos otras herramientas como el Plan Incluir que viene a reemplazar al Plan Abre que era para grandes ciudades como Rosario y Santa Fe» agregó.
«Además hay transferencias de fondos a gobiernos locales y el viernes hubo un reparto. Es lo que se conoce como Fondos COVID, lo mismo con el Fondo de Financiamiento Educativo con el que se venía con un atraso. Hay un millón de pesos para esas localidades en este último concepto, estamos lanzando un sistema online para resolver problemas, un expediente pasa por 23 instancias» finalizó Freyre.