Se depositó el 40% del Incluir para el asfalto en el norte

El concejal Claudio Minetto confirmó en el mediodía de hoy que «se realizó la transferencia al municipio del 40% del valor total del proyecto de la obra de asfalto para la zona norte de la ciudad, lo que significan $ 8.704.435.20 correspondientes al programa Incluir».

En el marco del Programa Incluir el Gobierno Provincial de Omar Perotti destinará $21.761.088.00 (Veintiún millones setecientos sesenta y un mil ochenta y ocho) para la ejecución de la misma.

El intendente municipal Ricardo Ramírez había rubricado un convenio con el Gobierno Provincial para que arribe el dinero a la ciudad para comenzar las tareas de asfalto en cuadras del norte de la ciudad.

El documento se firmó en presencia del Ministro de Desarrollo Social Danilo Capitani, el Sub Secretario de Municipios y Comunas , Carlos Kauffman, los concejales justicialistas Claudio Minetto y Patricia Núñez y la titular de Hacienda Municipal, Rocío Zanón.

El gobierno municipal esperaba la oficialización del Programa Incluir y un decreto (el 899/2021) del gobernador fechado el 16 de junio establece «el otorgamiento a favor de la Municipalidad de Coronda de 21.761.088 de pesos en carácter de aporte no reintegrable con cargo de oportuna y documentada rendición de cuentas de su inversión».

El destino de los fondos es para solventar gastos que demande el proyecto «Carpeta Asfáltica Zona Norte», de conformidad con los fundamentos expresados en los considerandos del presente decisorio, el que se abonará en función de la disponibilidad financiera. El proyecto contempla carpeta asfáltica para calle López y Planes, Güemes, Belgrano y Sarmiento.

Por Decreto N° 1184 del 29 de octubre del 2020 se creó el «Plan Incluir», que tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de las familias en los barrios mediante la generación de obras de infraestructura estratégica, vinculadas a la mejora del hábitat, el equipamiento barrial, el saneamiento y el acceso a luz y agua seguras.

Además se busca fortalecer las redes sociales del barrio promoviendo el encuentro, la participación y la convivencia en el espacio público, para prevenir la violencia interpersonal; impulsar la participación social y ciudadana en espacios barriales, donde autoridades locales y provinciales interactúen con las y los vecinos, a fin de priorizar en conjunto los problemas a resolver; abordar a las familias desde una perspectiva integral asegurando el acceso a derechos fundamentales.