
Integrantes de la Lista «Santa Fe para Todos», entre ellos Nacho Huber, se sumaron esta mañana a la campaña impulsada por Abuelas de Plaza de Mayo, en pos del Derecho a la Identidad.
La propuesta es sencilla: se invita a participar de #FloreceIdentidad creando pétalos de diversos tamaños, formas y colores para construir colectivamente flores que inviten a pensar quiénes somos, de dónde venimos, qué hacemos y hacia dónde vamos.
También convocan a armar flores que den cuenta de la riqueza de una sociedad diversa. Se puede descargar la flor de la campaña para pegar en algún lugar visible, armar un esténcil, hacer collage, dibujar, pintar o copiar la imagen e intervenirla de la manera que se les ocurra, junto con la frase Florece Identidad. Luego, se sugiere registrar la acción con fotos y/o videos, y este viernes 22 de octubre, en el Día Nacional de la Identidad, difundirla por redes sociales.
«Sólo con el ejercicio colectivo de la memoria florecerán las identidades de quienes aún viven sin conocer la verdad sobre su origen. No se debe olvidar poner las etiquetas de la campaña: #Abuelas44Años y #FloreceIdentidad, y etiquetarnos en @abuelasdifusion» recuerdan.
El 22 de octubre se conmemora el Día Nacional por el Derecho a la Identidad y como cada año Abuelas de Plaza de Mayo relanza su búsqueda de nietas y nietos apropiados por el Terrorismo de Estado. Este año invitan a crear y compartir pétalos de flores para pensar de forma colectiva el derecho a la identidad.
Entre 1976 y 1983 el robo de bebés fue una práctica sistemática que llevó adelante la última dictadura cívico-militar. Abuelas lidera desde 1977 la búsqueda de personas que fueron secuestradas en su niñez junto con sus padres y madres o que nacieron durante el cautiverio de sus mamás embarazadas. Apuntan a la población que nació entre 1975 y 1983 e invitan a hacerse una pregunta sobre su identidad, su historia familiar.
Con datos de El Ciudadano