Delfina Boglic rumbo a Paraguay para ser parte de un Mundial

Delfina Boglic ya partió rumbo a Paraguay para ser parte del Mundial de Patinaje. La joven de nuestra ciudad desde el año pasado empezó a entrenar con un equipo de patín llamado “Noa Team” de categoría Small Internacional en el Club Argentino San Carlos con el reconocido profesor Alfredo Wiedmer y localmente la profe Aldana Perren.

El Campeonato Mundial de Patinaje Artístico de Asunción 2021 se celebrará por primera vez en la capital del país y será una edición distinta debido a la pandemia del COVID-19. El Asunción Artistic Skating World Championships tendrá lugar del 29 de setiembre al 9 de octubre del 2021, luego de un año de espera debido a la situación actual de la pandemia.

Durante el 2020, la Federación Internacional de Patinaje, World Skate, definió aplazar para el 2021 todos los campeonatos del mundo que debían desarrollarse en la temporada. Esta cancelación incluyó al mundial de patinaje artístico que fue concedido a Paraguay y se realizará en Asunción.

Entre los detalles que se tuvieron en cuenta para la realización del evento, se destacan los aspectos de protocolos sanitarios a ser desarrollados durante el certamen, la seguridad y la movilidad de las delegaciones visitantes y la distribución de los diferentes espacios a ser utilizados, tanto en el Complejo SND como en el Parque Olímpico Paraguayo, sedes de las competencias.

Indicaron que el encuentro contará con un equipo de jueces de aproximadamente 35 personas, además de todo el cuerpo técnico que estará llevando adelante el certamen y la gente de producción que va a estar trabajando para que sea una verdadera fiesta deportiva.

En este equipo son chicas de distintas localidades que se concentran en San Carlos Centro, Delfina Boglic de Coronda, Paula Leiva de Larrechea, Ludmila Barberis y Catalina Beccaria de Colonia Aldao, Camila Yossen de Esperanza, Azul Perucchini de San Cristobal, Sofia Gutierrez, Candela Olivo, Cristina Ponzo y Celina Ponzo de San Carlos Centro. Entrenan todos los viernes y sábados en el club, más los entrenamientos individuales físicos.

Cabe destacar que en el comienzo de esta proyección que nace a los 4 años pasando por los clubes de Regatas Coronda, Club de Leones de Coronda y Club Central Coronda donde hubo logros competitivos.

La clasificación al mundial se logró compitiendo entre participantes de varias provincias del país, obteniendo también el primer lugar para ir al sudamericano.