Vero Taggiasco: «Pensamos que la política es lo colectivo, no lo individual»

Verónica Taggiasco trazó una balance de su año y medio en el Concejo y de la campaña pre electoral. Centró sus objetivos en los colectivo, el medio ambiente y los jóvenes.

Verónica Taggiasco, pre candidata a concejala por «Adelante» dentro del Frente Progresista Cívica y Social hizo un balance no solo de su campaña a pocas horas del cierre de la misma sino también de su experiencia en el Cuerpo Deliberativo en estos últimos tiempos.

«Es difícil pensar un balance solo del proceso de campaña, porque somos un equipo que trabajamos durante todo el año. Sí puedo decir que la pandemia por la  cual estamos atravesando nos planteó el desafío de modificar las formas tradicionales, y de poner como máximo interés el respeto y cuidado de nuestros vecinos y vecinas. el compromiso es con la ciudadanía por eso muchas de las iniciativas surgieron del dialogo estrecho con ustedes, con las organizaciones y referentes de esta ciudad» deslizó taggiasco

En relación a las temáticas que ha abordado en el último mes rumbo al 12 de septiembre la pre candidata dijo que «no se puede hacer una generalización de la ciudad. Cada barrio tiene problemas específicos que son estructurales y que necesitan respuestas más que discursos, para eso hay que saber escuchar y tener humildad a la hora de encontrarnos en los territorios. Hay un problema con la ampliación de servicios de gas, cloacas, agua potable que son de gran preocupación en términos sociales y de salud pública. Por otro lado, vemos que la pobreza va en aumento, tenemos infancias  que no tienen las necesidades básicas satisfechas, jóvenes que no encuentran trabajo y que tampoco hay espacios que brinde el municipio para poder abordar esas temáticas» agregó.

«Como comunidad no podemos permitir que ningún niño de nuestra ciudad pase hambre o frío, hay que fortalecer el área de desarrollo social, empezar a articular una gran red institucional que contenga esas problemáticas. La Crisis climática por la cual estamos atravesando es para ocuparnos, y ya!. Cuando hay una crisis, no se sale solo, se sale entre todos y todas, por eso pensamos que la política es lo colectivo, no lo individual. Con respecto a los temas a tratar en los años que vienen van a ser los mismos que ahora si no hay un contrato social de la política y la ciudadanía. A nosotros no nos interesa tener la ciudad más rica, sino tener la ciudad más justa» agregó la actual concejala del PS.

Desde la banca se trabajó mucho en juventudes y niñez, adultos mayores, género, discapacidad y accesibilidad a la ciudad desde una mirada integral, desde modificar licitaciones para brindar espacios más accesibles, hasta poder tener un empadronamiento de discapacidad en la ciudad.

«También trabajé temas cotidianos como la obra pública y el medio ambiente. Estudiamos los presupuestos municipales en el centro Mabel Maese, presentamos con el ing. Quimey Godoy una obra de desagüe para el Barrio Mitre, es decir, la obra pública la considero fundamental desde una mirada social y no meramente económica. Un Barrio sin cloacas, o sin agua potable es un barrio con napas contaminadas, niñ@s con problemas de salud. Un Barrio sin el puente de Bulevard Oroño como el que construyo el Frente progresista es un barrio entero que se traslada por la ruta, en bici, en moto, un barrio sin un centro de salud es un barrio sin atención primaria. Un barrio donde no pasa el camión de la basura es un micro basural, son ratas que generan problemas de salud, es decir, hay que pensar los servicios y la obra pública en función de una mirada social también y esa es la discusión que estamos dando» añadió la pre-candidata.

Sobre la nueva o vieja política, Taggiasco fue clara: «son bienvenidos todos los que quieran dejar la vieja política atrás, pero muchos de los que dicen ser la nueva política después los ves el día de elecciones cambiando un plato de comida por un voto, metiendo personas en traffics y extorsionando personas para que manden una foto. Vemos que dicen que cambiaron la política en la ciudad y después los ves cambiar la camiseta a mitad del partido. Nosotros mantenemos nuestra forma de pensar y de vivir, creemos en la participación y participamos, creemos en la transparencia y somos transparentes, no somos una hoja al viento. La nueva política tiene que ver con tener principios, poder representar los intereses de las mayorías y las minorías invisibilizadas. Creemos en el Estado como igualador de oportunidades, una educación al servicio de la comunidad. Somos servidores públicos, no nos servimos de la política porque somos trabajadores con responsabilidades circunstanciales»

Para finalizar Taggiasco recordó que «quiero dar las gracias por haberme dado la oportunidad de representarlos este año y medio, decirles que puse todo de mí para honrar la banca que me brindaron y que si me eligen seguiré dando todo de mí para representar los intereses de la comunidad como venimos haciendo con Sergio. Pero, sobre todo les diría que vayan a votar este domingo, porque es la mayor herramienta de decisión que cada vecino y vecina de Coronda tenemos. Para una comunidad que participa y lucha no existe el campo de lo imposible, que non compren tu voluntad. Fortalezcamos la democracia» finalizó.