Moschión estampó la firma de su primer contrato con Colón

«Felicitamos a nuestro jugador Tomas Moschión por la firma de su primer contrato profesional con el Club Atlético Colon de Santa fe hasta el 31 de diciembre de 2023» dijeron desde Front Group, empresa que lo representa.

El mediocampista corondino Tomás Moschión firmó su primer contrato con Colón de Santa Fe. El jugador es uno de los integrantes de una camada de juveniles que fueron tenidos en cuenta por Eduardo Domínguez en el plantel que se consagró campeón pero uno de los últimos en estampar la firma.

Hace unos meses lo habían hecho Danilo Gómez o Guillermo Gonzalvez, entre otros. El vínculo para el volante oriundo de Coronda será hasta diciembre del 2023. Moschion nació el 2 de junio del 2000, es volante central y llegó a Colón en octubre 2009.

Moschión había debutado de la mano de Domínguez en 2018 tras dos convocatorias en las que no participó en el plantel profesional aunque había concentrado.

No sólo fue parte del plantel de Eduardo Domínguez ante Central en noviembre de ese año sino también se dio el gusto de jugar desde los 32′ del segundo tiempo en reemplazo de Franco Zucullini.

Moschión ya había tenido una experiencia similar en el Gigante de Arroyito ya que su primer partido oficial con la camiseta del primer equipo de Colón había sido ante Rosario Central pero por Copa Santa Fe.

En aquella oportunidad había sido victoria sabalera por 1 a 0 con gol de Tomás Sandoval. En la ida de aquella llave había sido parte del banco de suplentes. La chance más cercana de juego en el primer equipo fue ante River en el Monunental a principios de abril cuando el sabalero cayó 3 a 2 antes de dar la vuelta olímpica en San Juan. Luego integró varias veces el plantel profesional y el banco pero sin sumar minutos en Primera.

Vale recordar que en el arranque de su segunda gestión al frente del plantel, Domínguez promovió a varios juveniles. Entre ellos a Eric Meza (categoría 1999), Gian Nardeli (categoría 2000), Leandro Quiroz (categoría 2004), Conrado Ibarra (categoría 2003), Aaron Martínez (categoría 2001), Stefano Moreyra (categoría 2001), Guillermo Gonzalvez (categoría 2003), Fabián Schischman (categoría 2003), Nahuel Curcio (categoría 2003), Danilo Gómez (categoría 2002), Facundo Masuero (categoría 2000) y Maximiliano Bruno (categoría 2003).