Convocaron a Santiago Vázquez a escribir sobre Diego Maradona

El psicólogo corondino fue convocado para ser parte de un libro de la editorial Fabro. Parte de lo recaudado fue para una obra del Padre Pepe en merenderos y comedores.

La Editorial Fabro, convocó a participar en el encuentro literario Homenaje a Diego Armando Maradona a un grupo de escritores argentinos entre los que se encuentra el psicólogo corondino Santiago Vázquez. «Como editorial referente del Pensamiento Nacional, entendemos que Diego fue un fiel representante de nuestro Pueblo y del Pueblo napolitano, un Embajador salido de la periferia que luchó contra los más poderosos» dijeron desde la empresa.

Ninguno mejor que él entendió lo que significó ese sentimiento, como decía nuestra compañera Evita:
“Es lindo vivir con el Pueblo. Sentirlo cerca, sufrir con sus dolores y gozar con la simple alegría de su corazón. Pero nada de todo eso se puede si previamente no se ha decidido definitivamente encarnarse en el Pueblo, hacerse una solo carne como él, para que todo dolor y toda tristeza y angustia y toda alegría del Pueblo sea lo mismo que si fuese nuestra. Por eso el Pueblo me alegra y me duele. Me alegra cuando lo veo feliz y cuando yo puedo añadir un poco de alegría a su felicidad. Me duele cuando sufre, cuando los hombres del pueblo o quienes tienen la obligación de servirlo, en vez de buscar la felicidad del pueblo, lo traicionan” agregaron.

Diego jamás traicionó a su pueblo, mantuvo hasta sus últimos respiros sus convicciones y su sentimiento y siempre estuvo del lado de sus orígenes. Generoso, desinteresado, caritativo, noble exponente de nuestra identidad popular iberoamericana, sinónimo de potrero que se fue con él. El fútbol ya no será igual. Siempre estará en nuestros corazones. Diego inmortal.

Entre las categorías y extensión de las obras se consideraron las categorías de Poesía, Cuento, Ensayo y/o Anécdota.
En Categoría Poesía, las obras no debían exceder los 100 (cien) versos (tipo Arial 12) y podían estar escritas en verso libre, o no. En tanto, en categorías Cuento, Ensayo y/o Anécdota los escritos no podín superar las 5 (cinco) carillas en hoja A 4 (tipo Arial 12). El tema a abordar debía ser exclusivamente relacionado con la figura deportiva, histórica y social de Diego Armando Maradona. Los trabajos seleccionados, integraron un volumen que se presentará en un acto a realizarse en la Feria del Libro de Buenos Aires 2021. Parte de la recaudación de la venta del libro será destinada a obras de comedores y merenderos y los resultados serán anunciados en el acto de presentación del libro.

Extraordinariamente feliz – Santiago Nicolás Vázquez

Su jugada hacía saltar al niño sobre las piernas del abuelo

Para llegar al otro lado del sillón

Feliz extraordinariamente feliz

Y seguro

Porque al recibir la pelota con la caricia de su izquierda

El mundo giraba alrededor suyo

Y él con la mirada puesta mucho más allá del horizonte

Organizaba una idea de victoria

De la celeste y blanca o de la azul

De la totalidad del pueblo unido en su cuerpo

Hacia un camino de música y alabanza

A Dios

Porque Dios se hacía presente

En el aire brillante que circulaba en los remolinos de excelencia

Del sublime Astro de los astros.

Así era el camino que mostraba con sus articulaciones rotas

Las piernas hinchadas

La boca suelta con verdades a boca de jarro

Muestra cabal de la entrega en su dominio

De la pasión

Total

De un ser humano de excepción

Que no olvidaba su raíz

Su profunda emoción

De gritar ante el mundo el meollo enroscado del poder

Y así ejecutar con destreza

Una razón de vida

En la conducción superior.