
La Pre-Candidata a Legisladora Nacional por el FPCS, Andrea Uboldi, visitó el Hospital nuevo. Es asesora en Salud de los distintos gobiernos en materia epidemiológica y mantuvo una charla con personal de salud y encargadas de vacunación. En la recorrida estuvieron presentes las pre-candidatas al Concejo, Verónica Taggiasco y Andrea Zurawski y el diputado provincial Esteban Lenci.
Quién fuera Ministra de Salud del gobierno provincial anterior dio algunas recomendaciones al sector encargado de la inoculación ante la posible aparición de la variante Delta y la posibilidad de despejar dudas por la combinación de vacunas.
«Hay un montón de vacunas que están en curso para lograr evidencia y es importante que haya articulación entre salud y educación. Vamos a necesitar test rápidos para diagnosticar, hay que dejar de tener miedo para hisopar niños, si uno explica a los papás ellos se pueden hisopar lo que permite un diagnóstico para ellos, sus familias y los compañeros con quienes comparten» dijo Uboldi al referirse a la pandemia y los niños.

Sobre las segundas dosis y la espera de la gente, la especialista aportó que «los que recibieron Sputnik van a tener la alternativa de recibir el segundo componente que está ingresando o de combinar con Moderna o AstraZeneca. Las tres opciones son válidas. Los que recibieron Covishield o AstraZeneca reciben vacunas de AstaZeneca o Moderno y los que no pueden combinar, porque no hay estudios, son los que recibieron Sinopharm, ellos se van a vacunar más rápido porque el intervalo es de sólo un mes».
Surgieron algunas dudas, especialmente entre los mayores de 65 años que empezaron a combinar las primeras y segundas dosis. A propósito de esto Uboldi dijo que «es muy importante que sepan que no se les colocó cualquier cosa. Hay estudios internacionales que demostraban que combinar vacunas funcionaba mejor que los esquemas tradicionales. Argentina tiene dos líneas de trabajo: una es la ciudad de Buenos Aires que ya tiene estudios preliminares en seguridad y por otro lado hay varias provincias que están mostrando resultados muy alentadores. Lo que se usó no da una respuesta menor al esquema tradicional de vacunación.»
Sobre los efectos adversos de la vacunación, la pre-candidata sostuvo que «sabemos que los que recibieron Moderna tuvieron un poco más de dolor en el brazo y dolores en el cuerpo o de fiebre pero eso se trata con analgésicos comunes. Tenemos que lograr que la mayor cantidad de adultos mayores accedan a las dos dosis.
