«Lo más importante es que el derecho proteja a la infancia como un bien»

La pre-candidata al Senado Nacional por Juntos por el Cambio dio detalles de un proyecto que busca proteger a los menores de las malas intenciones de la delincuencia.

La precandidata al Senado Nacional Carolina Losada estuvo presente en nuestra ciudad y cenó con el intendente Ricardo Ramírez y el aspirante al Concejo, Francisco Avalo. En la visita al «Rancho Grande» también estuvo presente, entre otros, el pre candidato a la Cámara Baja Nacional, Mario Barleta.

Losada había lanzado previo al arribo a nuestra ciudad un proyecto sobre «Infancias Protegidas» vía Facebook junto a la candidata al Concejo de Rosario, Anita Martínez. La iniciativa propone la creación de una figura delictiva específica en relación a la corrupción de niños y adolescentes con fines delictivos, así como existe la misma en términos de delitos sexuales.

Losada es firme en su idea. “La ley tiene que ser más dura con los más grandes y proteger las infancias, los adultos que corrompen a nuestros chicos tienen que estar presos”, dice al señalar que el proyecto legislativo supone un endurecimiento de las penas, de 5 a 15 años de prisión -según el caso- para mayores que corrompan a menores de edad con fines delictivos organizados.

“Arruinar la vida de niños y niñas tiene que ser severamente penado por la ley. El narcotráfico comienza a utilizar chicos de 6 años para la venta de droga y a adolescentes para balaceras y sicariatos. Son estos chicos que al poco tiempo terminan descartados por el propio sistema o abatidos” agregó Martínez.

«Estoy muy contenta de llegar a Coronda, además me recibieron con una frutillas impresionantes. Estoy contenta y entusiasmada con la decisión. Cuando uno tiene la necesidad interior de hacer cosas reales, la herramienta es la política. Como periodistas podemos hacer muchísimo, hay que defenderlo porque este gobierno lo ha querido atropellar. Cuando como periodista queremos ser motor de cambio hay que participar en política» dijo Losada.

«Lo que venimos observando es que los delincuentes utilizar a los menores con fines delictivos. Les roban la infancia y la inocencia. Para nosotros la baja de la edad de imputabilidad no es la salida. Eso es tratar como adulto a un niño. Lo más importante es que el derecho proteja a la infancia como un bien. La idea es que «infancias protegidas» trate a la corrupción de menores con fines delictivos como un agravante» agregó.