
El próximo sábado 24 de Julio, no será un sábado más; será un sábado de súper acción, acción política. El calendario electoral tiene esa fecha apuntada como la del día límite para que los frentes y partidos presentes listas para las elecciones Legislativas de medio término.
Las elecciones PASO del 12 de Septiembre estan a la vuelta de la esquina y el sábado 24 de Julio se definirán las nóminas de precandidatos de cada frente o partido político.
Más allá de que en la mayoría de los espacios se están definiendo lugares en las listas, casi todos avanzaron con los principales cargos, excepto el Frente de Todos, donde reina la incertidumbre.
Según fuentes consultadas por este medio, lo único que estaría definido es que se quiere evitar la interna, para la cual se trabaja en consecuencia y dicen que si tiene que haber sacrificios y resignaciones lo habrá.
Otra definición, es que para competir por las bancas del Senado, todo se circunscribe en tres nombres: María de los Angeles Sacnun, propuesta y bendecida por la vicepresidenta Cristina Fernández; Roberto Mirabella, el hombre apuntado por el Gobernador Omar Perotti y Agustín Rossi, a quien lo impulsa las encuestas.
De estos nombres saldría la, el o los candidatos del Frente de Todos para pelear por los escaños del Senado de la Nación.
Desde Casa Rosada y el Instituto Patria, piensan que en la previa arrancan de punto, y que pueden perder una de las dos bancas que ponen en juego. Lo que no se permitirán es quedarse sin nada.
En la lista de precandidatos a Diputados Nacionales la cosa no es muy distinta. Se debe contener a la unidad en la diversidad. Son muchos los nombres que se deben posicionar entre los cuatro o cinco lugares expectantes.
El dato clave es que tambien en el análisis preelectoral que se hace, piensan una elección dónde el frente oficialista metería por lo menos cuatro representantes santafesinos en la Cámara Baja.
Aquí los nombres no cambiaron desde hace semanas. Los que más miden son el actual Senador Provincial Marcelo Lewandowski y Roberto Sukerman, actual Ministro de Gobierno de la Provincia. El primero fue el candidato más votado en el Departamento Rosario hace menos de dos años, el segundo quedó segundo a muy pocos votos de ser el intendente de la ciudad cuna de la bandera.
Entre las mujeres los nombres en agenda son los de Florencia Carignano, actualmente responsable de migraciones, propuesta por «La Campora’ y la dirigente sindical Patricia Mounier, que actualmente ocupa la banca en Diputados que dejó Alejandra Rodenas, para asumir como vicegobernadora.
Otros que corren más de atrás son: el concejal rosarino Eduardo Toniolli, líder el Movimiento Evita en la Provincia y Leandro Busatto, Jefe del bloque del PJ en la Legislatura Provincial.
Entre los datos a tener en cuenta: Si Mirabella, no encabeza la lista de precandidatos a Senador Nacional puede hacerlo en la de Diputados. Aunque desde Casa Gris por estas horas indiquen que es lo primero o nada.
En caso de que Agustín Rossi, actualmente Ministro de Defensa de la Nación sea el precandidato a Senador del Frente de Todos, nadie de su sector irá en la lista de Diputados. Pero además, su cargo en Nación podría quedar en manos de otro santafesino, ya habría al menos dos nombres en agenda.
Quizás el punto más clave de todo esto tenga que ver con la idea de que todo debe estar definido para el viernes por la tarde, ya que tanto Alberto Fernández, como Cristina Fernández, quieren dar los nombres de los precandidatos del Frente de Todos de los principales distritos.
Política de Santa Fe