Tejeda pre-candidata a diputada, un hecho político con escasos antecedentes

La diputada provincial mandato cumplido acompañará en la lista a diputados nacionales al dirigente Gabriel Chumpitaz. Se presentarán en la interna de Juntos por el Cambio.

El diputado provincial y pre candidato al Senado de la Nación Maximiliano Pullaro estuvo hoy en Coronda para brindar apoyo a las candidaturas al Concejo Deliberante de la lista que encabeza Francisco «Pancho» Avalo.

En el contacto con la prensa se develó que la corondina Victoria Tejeda será la segunda en la lista para diputados nacionales que encabezará Gabriel Chumpitaz. Hay que remitirse a un centenar de años atrás para encontrar en la historia corondina un hecho político de estas características.

Fue Nicasio Oroño el primero en acceder a una banca como diputado nacional, gobernador y también senador. Fue elegido diputado nacional en 1862, pero en 1865 renunció al cargo para ocupar la gobernación de Santa Fe, tras ser electo luego de haber sustituido por delegación a Patricio Cullen.

A fines de enero de 1868 estalló una revolución en la capital, dirigida por Mariano Cabal y Simón de Iriondo, que logró derrocar a Oroño; este no renunció, pero abandonó la capital, lo cual fue interpretado como abandono de su cargo, por lo que el gobierno fue asumido por Domingo Crespo el 2 febrero; este presidió las elecciones del sucesor de Oroño, en que triunfó Cabal, el cual asumió el gobierno el 9 de abril, sin que Oroño hubiera reasumido el gobierno. Luego de finalizado su mandato, en 1868 fue elegido senador nacional, y desde su cargo promovió la colonización y expansión del país.

Según publicaciones de la profesora Alcira Marioni Berra en «Origen y Evolución de la Ciudad de Coronda» otros «hijo de Coronda» que llegaron a cargos nacionales de esta envergadura (Tejeda aún deberá ser electa) fueron Amadeo Ramírez (senador y diputado nacional), Alcides López, Ignacio Costa y Héctor S. López (diputados nacionales). Todos ellos entre 1852 y 1950.

Tejeda deberá sortear unas Primarias Simultáneas y Obligatorias parece serán «multitudinarias» en el espacio en el cual milita. Luego de las elecciones internas quedará conformada la lista definitiva para el mes de noviembre y, de quedar en un lugar expectante (del quinto para arriba lo es), podría ser parte en el período 2021-2025 de la Cámara Baja Nacional.

Cabe recordar que la ex candidata a vicegobernadora en la última elección también acompaña en la lista de concejales a Francisco Avalo (va segunda). Con lo cual si consigue un lugar «arriba» se hará un corrimiento a la primera candidata mujer suplente (Laura Boglic).