Allanan una vivienda en Maciel de parte de Policía Federal

Hubo diferentes operativos en Rosario -principalmente- y también en la localidad del departamento San Jerónimo. Se investiga al «Rey de la Efedrina». Foto: Sebastián Suárez Meccia / La Capital

Una casa de Mario Segovia, conocido como el «Rey de la efedrina» y condenado por narcotráfico, fue allanada la mañana del martes. Se trata del domicilio de Álvarez Condarco al 400 bis, de Fisherton. El operativo estuvo a cargo de la Policía Federal (PFA) y tuvo otros procedimientos en la ciudad y en la localidad de Maciel.

Personal de Buenos Aires de la Superintendencia de Investigaciones de la PFA llegó a la vivienda de Fisherton en las primeras horas de la mañana. Sin embargo aun no trascendió el motivo de los operativos.

Mario Segovia, «Rey de la efedrina», está preso desde 2008 y desde entonces fue condenado por diversas causas. Actualmente cumple una condena a 17 años y 6 meses de prisión.

Segovia se ganó el mote del «Rey de la efedrina» tras ser detenido en noviembre de 2008 en el aeroparque porteño acusado del contrabando a México de casi 300 kilos del precursor químico disimulado en 12 toneladas de azúcar.

En marzo de 2012, el Tribunal Oral Penal Económico Nº 2 de la Capital Federal lo condenó a 9 años de prisión por contrabando simple agravado por haber utilizado documentación aduanera falsa, por la intervención de tres o más personas y por ser perjudicial para la salud.

En agosto de ese mismo año, por la investigación de un laboratorio de metafentaminas descubierto en julio de 2008 en Ingeniero Maschwitz, Segovia recibió una condena adicional de 14 años de parte del Tribunal Oral Federal 4 de San Martín que lo consideró coautor de contrabando agravado por la intervención de tres o más personas y tratarse de sustancias que pudieran afectar la salud pública en concurso real con contrabando de estupefacientes agravado en grado de tentativa.

En esta causa se investigó el tráfico internacional de drogas y de materias primas para producirla, que tuvieron por denominador común la efedrina o pseudoefedrina. Según la investigación, Segovia era quien se encargaba del transporte aéreo de la efedrina desde Argentina a México, ya que estaba inscripto con un nombre falso para poder comprar precursores químicos bajo la identidad de Héctor Benítez, un preso de Sierra Chica.

La Capital