
Colón y Racing se enfrentan este viernes desde las 19 en el Estadio San Juan del Bicentenario por la final de la Copa Liga Profesional y definirán al campeón del fútbol argentino. La Academia buscará volver a consagrarse tras el Trofeo de Campeones 2019 y el Sabalero el primer título de su historia.
El Sabalero llega con algunas bajas productos de lesiones, acciones reglamentarias y casos positivos de coronavirus. En la semana, en un confuso episodio perdió a su joven delantero Facundo Farías y el DT ya sabía que no podía contar con Rafael Delgado por llegar a las cinco amarillas. Además, arrastra jugadores sentidos como Paolo Goltz y Bruno Bianchi
En este sentido, si Goltz llegase en condiciones (aceleró su recuperación) podría ser incluido en el 11 titular. De lo contrario hay diferentes opciones para Domínguez: Los únicos confirmados son Leonardo Burián; Facundo Mura, Facundo Garcés, Gonzalo Piovi; Alexis Castro, Federico Lértora, Rodrigo Aliendro; Christian Bernardi y Luis Miguel Rodríguez. Los dos restantes los confirmará sobre la hora el entrenador.
Racing tuvo una semana un poco más tranquila. Perdió a uno de los juveniles, Julián López, por COVID y ya tenía las bajas confirmadas de Gabriel Arias y Eugenio Mena por haber sido citados a la selección de Chile.
Gastón Gómez; Juan Cáceres, Leonardo Sigali, Nery Domínguez, Lucas Orban o Ignacio Galván; Leonel Miranda, Mauricio Martínez, Ignacio Piatti; Enzo Copetti, Darío Cvitanich y Tomás Chancalay podría ser el 11 de Juan Antonio Pizzi.
El Sabalero todavía no gritó campeón en sus 116 años de historia. La última vez que estuvo cerca fue nada más y nada menos que en la Copa Sudamericana 2019, donde cayó en Paraguay ante Independiente del Valle de Ecuador. La Academia buscará derrotar a Colón y alcanzar a Boca como máximo ganador de copas nacionales con 14.