
Profesionales de la educación física y emprendedores del deporte recibieron el apoyo de empresarios de la gastronomía, el catering, el sonido y las fiestas para realizar otra movida de protesta que arrancó en la entrada principal de la ciudad.
Pacíficamente, con carteles, redoblantes y algunos silbatos se manifestaron por calles San Martín, dieron una vuelta a la Plaza y se detuvieron frente a la Casa Municipal para desarrollar algunos discursos.
«Es una manifestación con firmeza con lo que se ha pedido que es mantener las fuentes de trabajo. Hasta hace poquito lo hemos hecho. Trabajamos por eso y nuestra presencia es para reafirmar el petitorio. Queremos conseguir trabajar con turnos de 10 personas en todas las actividades. Hoy se nos unieron los gastronómicos y algunos clubes que no pudieron estar presentes. Está dicho, nos comprometimos a estar tranquilos hasta el 21 y ojalá todo merme» dijo el profesor Oscar Giménez.
Por su parte, otro profesional, Lucas Calvet manifestó que «nos parece una tomada de pelo por tanto que se habló el año pasado que nos vuelvan a cerrar. Así económicamente no conviene porque los gastos nos superan. El año pasado no recibimos nada, dijeron que iban a mandar pero no pasó. Y creemos que este año va a pasar lo mismo. Se sumaron otros rubros y la idea es manifestar nuestro desacuerdo sobre cómo se está llevando a cabo nuestra actividad».
«Queremos hacer visible el problema que tenemos. No pedimos que vuelvan los eventos porque no estamos en condiciones. Pero pedimos que nos aflojen las cuestiones tributarias porque es lo que nos está matando, no tenemos facturación y queremos llegar a provincia o nación con nuestros problemas. Sería un paliativo a semejante crisis, no hay demasiadas salidas» agregó Guillermo Díaz, titular de una empresa de catering.
