El CAF realizó un «abrazo» para pedir por vacunas para el personal

Personal y familiares de los pequeños que concurren a la institución pidieron con su presencia y aplausos que haya vacunas para los trabajadores.

El Centro de Acción Familiar Nro. 29 «Rosario Vera Peñaloza» realizó con su personal en el mediodía de hoy viernes un «abrazo simbólico» a la institución para solicitar la vacunación.

En principio la comunidad del CAF había convocado a la gente a que se sume de manera presencial pero luego se debatió «puertas adentro» que quizá lo más conveniente por el momento que estamos atravesando hacerlo de manera más acotada, sólo con el personal y los papás que buscaron a sus pequeños.

En la institución trabajan unas 17 personas y como pertenecen a Desarrollo Social aunque realizan tareas de docencia o, a veces hasta de salud, no fueron considerados como esenciales para la vacunación en esta primera etapa.

Durante los turnos que se llevan adelante en el trabajo cotidiano hay cinco burbujas para extremar cuidados con los chicos ya que estos luego vuelven a sus hogares, en muchas cosas, a lugares vulnerables.

El pedio se había hecho efectivo en las semanas anteriores a través de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE). El gremio junto a los trabajadores/as de Desarrollo Social de toda la provincia protagonizaron contundentes jornadas de protesta en Rufino, Venado Tuerto, Rosario, Máximo Paz, Coronda, Las Rosas, El Trébol, Santa Fe, Laguna Paiva, Esperanza, Rafaela, Clucellas, Tostado, San Cristóbal, Helvecia, San Javier, Vera, Reconquista, Villa Ocampo entre otras localidades. 
 
La medida se realiza ante la falta de respuestas a una serie de reclamos. Entre ellos podemos mencionar.
 
– Falta de respuesta al pedido de vacunación para los trabajadores/as del Ministerio de las áreas de Niñez, Adultos Mayores y Gestión Territorial entre otros. Cabe mencionar, que este grupo de trabajadores/as cumplen funciones en territorio y en hogares.
 
– Contrato laboral para los acompañantes institucionales.
 
– Renovación de contratos para los/as trabajadores/as -Artículo 169- que no cobraron sus haberes en los últimos meses.