Cómo es el proyecto para que López y Planes tenga asfalto

Las tareas favorecerán a 94 frentistas de calle López y Planes, 20 sobre calle Sarmiento, 17 sobre Calle Belgrano y 18 sobre calle Güemes, dando un total de 149.

El intendente municipal Ricardo Ramírez anunció hoy que avanzan sobre la posibilidad de realizar a través del Plan Incluir con una obra que beneficiará a vecinos de calle López y Planes con Asfalto.

«La obra se enmarca dentro de un Plan Integral de Pavimento para la Ciudad de Coronda, visto la necesidad de conectividad en el territorio y nuevas funciones sociales inauguradas recientemente como es el Nuevo Hospital Regional y la necesidad de conectividad rápida de la Ciudad en sentido este-oeste, como así también vincular el Centro de Educación Física Nro. 22 (Alberdi 1200),  Centro de Salud San Pantaleón (Guemes 1300), Iglesia Bautista ( Belgrano 2010) y dar continuidad con el completamiento del pavimento en la traza urbana,  es que proponemos pavimentar 6.147.20 m2» según dice el proyecto al que accedió Coronda Registrada.

«Las tareas favorecerán a 94 frentistas de calle López y Planes, 20 sobre calle Sarmiento, 17 sobre Calle Belgrano y 18 sobre calle Güemes, dando un total de 149 beneficiarios directos» agregaron.

La historia de esta idea se remonta años atrás cuando el intendente mandato cumplido Marcelo Calvet, junto a su Secretario de Obras Públicas de entonces, apuntó a gestionar asfalto para el barrio Stratta en un plan de canje de la provincia por la deuda que mantiene la Nación.

En el momento de la posibilidad de la obra en barrio Stratta se habló de unos 18 millones de pesos que llegarían de la Provincia en canje por deudas-obras con la Nación.

En ese momento, en su labor de concejal, Ramírez planteó un proyecto diferente que es este, el de completar el cuadrante en la zona norte para que la obra del Hospital y la hipotética del CEF pudieran tener asfalto cercano.

En la actualidad el pedido de aportes por el Plan Incluir que funciona a través del gobierno santafesino estipula una inversión inicial de algo más de 21 millones de pesos.

También hay posibilidades de generar algún tipo de ampliación para anexar al proyecto mejoras de veredas y alumbrado para hacer una tarea completa. De concretarse la calle López y Planes dejaría de ser doble mano para tener sentido exclusivo este-oeste.

Lo que no se tiene certezas aún es si se va a poder incluir todo lo pretendido en el mismo proyecto o irán por separado. Lo mismo ocurre con el financiamiento: deben acordar seguramente llamar a licitación y definir si habrá desembolsos o todo el dinero llegará en una sola partida.

Con respecto a los plazos para ejecución, se sospecha que, una vez que salga, la obra puede estar lista en unos 50 a 60 días luego que se defina todo lo administrativo.

Plan Incluir

El Plan Incluir es un dispositivo multiagencial y multiministerial que se lleva adelante junto a municipios y al Ministerio Público de la Acusación (MPA), con el objetivo mejorar la calidad de vida de vecinos y vecinas en los barrios y de la población más vulnerables, a partir de una intervención integral.

Por parte del gobierno provincial, del programa participan los ministerios de Desarrollo Social, Seguridad; Salud; Educación; Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat; Ambiente y Cambio Climático; Cultura; Gestión Pública; la Secretaría de Estado de Igualdad y Género; la Empresa Provincial de la Energía; Aguas Santafesinas SA; municipios, comunas y organizaciones sociales.